La cultura, cuando se vive de cerca, transforma. Durante estos meses, en los Centros Municipales para Mayores de Distrito Retiro hemos compartido una programación cultural que ha llenado salones, patios y corazones. Han sido actuaciones que han recuperado memorias, despertado emociones, provocado carcajadas y, sobre todo, creado espacios de encuentro. Porque cuando la cultura entra en los Centros Municipales para Mayores, algo se mueve también por dentro.
Manuel de Segura: la copla como puente
En el Centro Municipal de Mayores La Estrella–Carmen Martín Gaite nos visitó Manuel de Segura, una figura muy querida del mundo de la copla. Su espectáculo fue un viaje sonoro por canciones que forman parte del imaginario colectivo, interpretadas con respeto, fuerza y emoción. Cada tema fue recibido con entusiasmo, y entre canción y canción, Manuel fue dejando caer guiños, recuerdos y sonrisas. La conexión con el público fue inmediata. El salón se llenó de palmas, suspiros y algún que otro "¡olé!" espontáneo.
Ana María La Pelirroja: pasión, arte y mucho duende
Una de las artistas que más ha emocionado esta temporada ha sido Ana María La Pelirroja, que ha actuado en el CMM Pío Baroja, los Apartamentos Municipales para Mayores “Retiro” y el Centro de Día “Retiro”. Con un repertorio que combina copla, canción española y tributos sentidos a Rocío Jurado, La Pelirroja hizo vibrar a los asistentes en cada uno de estos espacios.
Su voz potente, su interpretación apasionada y su manera de sentir cada tema hicieron que muchas personas se emocionaran desde la primera nota. Pero además de su talento, destaca su cercanía: saluda a cada persona, improvisa con lo que ocurre en el momento, y se entrega sin reservas. En los Apartamentos Municipales para Mayores de los Servicios Sociales de Distrito Retiro, su actuación fue especialmente simbólica: muchas de las personas mayores residentes o usuarias del centro de día se emocionaron profundamente por poder recibir a una artista de tal calibre que se dejó la piel por su querido público.
Ana Nájera: copla que emociona
En el CMM Pérez Galdós, Ana Nájera ofreció una actuación impecable, llena de sensibilidad y fuerza. Artista de copla, su espectáculo fue una celebración del género, con canciones que despertaron recuerdos y aplausos entusiastas. Ana Nájera canta con el alma, y eso se nota. Con una elegancia natural y una gran conexión con el público, logró que cada persona sintiera que la canción le hablaba directamente.
No faltaron los clásicos, ni los homenajes, ni las miradas emocionadas entre el público. Fue una tarde para dejarse llevar por la música, por la palabra cantada, por la emoción compartida.
Iván Santacruz: magia para todas las edades
El mago Iván Santacruz nos acompañó con dos actuaciones intergeneracionales en los centros Pérez Galdós y Pío Baroja. En ambas ocasiones, mayores, niños y niñas compartieron espectáculo, ilusión y carcajadas. Iván tiene el don de hacer magia con humor, con ritmo, con complicidad. Sus trucos sorprenden, sí, pero lo que realmente conmueve es la alegría compartida que genera.
Ver a abuelos y nietas riendo al mismo tiempo, compartiendo miradas cómplices, comentando “¿cómo lo ha hecho?” es algo que no se olvida. La magia, cuando es intergeneracional, tiene un valor añadido: une, conecta, construye memoria compartida.
Cultura que cuida y construye
Estas actuaciones culturales no son solo espectáculos. Son parte de una apuesta firme por una cultura viva, inclusiva y cercana. Una cultura que no se queda en el escenario, sino que baja a las butacas, entra en la conversación, provoca recuerdos y activa emociones.
Desde Asociación Garaje seguiremos trabajando para ofrecer propuestas de calidad, variadas y adaptadas. Porque sabemos que el arte, cuando se ofrece con respeto y desde la cercanía, genera bienestar. Y porque creemos en una cultura que no solo entretiene, sino que cuida.