ARTE COMUNITARIO CONTRA LA SOLEDAD NO DESEADA
El "Campo de Voluntariado Arte Comunitario contra la Soledad no Deseada” se llevó a cabo durante la segunda quincena de julio de 2025 en el municipio de Torrelaguna (Madrid), inscrito dentro de la programación de campos de voluntariado a nivel nacional de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y en colaboración con el Ayuntamiento de Torrelaguna.
Su objetivo general fue sensibilizar a la población de Torrelaguna sobre la problemática de la soledad no deseada a través de procesos de creación artística y de ocio comunitario para contribuir a la construcción de una sociedad que no deje a nadie atrás. Con este propósito, se ejecutó una línea de acción enfocada en la creación de la pieza audiovisual "Reverso", en la que obras literarias de los voluntarios conviven poéticamente con obras fotográficas de personas de la tercera edad de Torrelaguna, y al videoclip sensibilizador contra la soledad no deseada “Multitudes vacías”, en el que el grupo de voluntarios pone voz, música y movimiento a el sentimiento de soledad no deseada.
En este campo de voluntariado, el grupo de participantes ha trabajado para conocer más sobre el fenómeno de la soledad no deseada y paliar sus efectos adversos a través del fortalecimiento de las relaciones comunitarias mediante acciones artísticas y culturales. Para ello, se han llevado a cabo actividades artísticas para favorecer las relaciones intergeneracionales, tales como concursos musicales, talleres de fotografía, espacios de expresión corporal, y un largo etcétera.
El grupo, compuesto por quince jóvenes provenientes de toda España, acondicionó tanto el Hogar del Jubilado de Torrelaguna, como su plaza adyacente, la Plaza del Mayo, mejorando espacios públicos de interés social que facilitan el encuentro social.
Toda esta estupenda experiencia acogió la visita del clásico programa de Telemadrid “Madrid Directo”, inmortalizando una iniciativa que no sólo luchó contra la soledad no deseada, sino que estableció las bases para que Torrelaguna se convierta en el ejemplo de que jóvenes y mayores aún tienen mucho que compartir.
Las obras generadas en el Campo de Voluntariado 2025 fueron:
- Vídeo poema "Reverso".
- Videoclip "Multitudes vacías".
ARTE EFÍMERO, INTERVENCIÓN EN EL TERRITORIO A TRAVÉS DE LA CREATIVIDAD
El "Campo de Voluntariado Arte Efímero, Intervención en el Territorio a través de la Creatividad” se llevó a cabo durante la segunda quincena de julio de 2024 en el municipio de Torrelaguna (Madrid), inscribiéndose dentro de la oferta de campos de voluntariado de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y en colaboración con el Ayuntamiento de Torrelaguna.
Su objetivo general fue sensibilizar a la población juvenil de Torrelaguna sobre la importancia de la conservación del patrimonio cultural de su localidad a través del arte efímero eco-sostenible. Con este fin, se desarrolló una programación dirigida a la creación de una exposición fotográfica (“Torrelaguna Efímera”) y una muestra de arte efímero en el espacio público del municipio (“Torrelaguna, Cuatro Elementos”).
Además, los participantes diseñaron y grabaron una campaña audiovisual dirigida a fomentar el voluntariado cultural entre la población juvenil (“¡Avisa a tu vecino y que se apunte a este lío!”), compuesta por un spot promocional, un videoclip y un cartel.
Las participantes y los participantes, quince jóvenes provenientes de toda España, convivieron durante quince días realizando actividades tanto culturales como deportivas y de ocio educativo. Así, a través de la música urbana, la experimentación creativa y la creación artística sostenible, se fomentó tanto la actividad voluntaria juvenil como la puesta en valor de la riqueza patrimonial material e inmaterial del pueblo, generando cohesión social e identidad positiva a través del arte.
Las obras generadas en el Campo de Voluntariado 2024 fueron:
- Muestra de arte efímero “Torrelaguna, Cuatro Elementos”.
- Campaña de promoción del voluntariado juvenil “¡Avisa a tu vecino y que se apunte a este lío!”.
- Videoclip “¡Avisa a tu vecino!”.
- Spot + Cartel "¡Avisa a tu vecino y que se apunte a este lío!".
- Exposición fotográfica “Torrelaguna Efímera”.