El pasado jueves 15 de mayo nos dimos cita en el Pequeño Cine Estudio, en pleno barrio de Chamberí (Metro Quevedo), para vivir una tarde muy especial con motivo del estreno oficial y showcase de Tardes de Garaje Junior. Un evento íntimo pero cargado de fuerza, talento joven y muchas emociones.
Esta cita marcaba el cierre de una etapa y el inicio de otra, con la proyección de la pieza audiovisual que recoge todo el trabajo realizado durante el curso. La sala, acogedora y con ese aire clásico de cine de autor, fue el lugar perfecto para estrenar en pantalla grande la creación colectiva de nuestro grupo de chicos y chicas de entre 10 y 19 años, protagonistas absolutos del proyecto.
Antes de apagar las luces, tuvimos una breve intervención de bienvenida por parte de Antonio, educador de Asociación Garaje, donde compartimos con el público —formado por familias, profesionales del sector social y educativo, y algunas caras amigas— el contexto y el proceso detrás de los videoclips. Un trabajo que ha unido música, emociones, historias personales y muchas horas de creatividad compartida.
Una parte fundamental del trabajo que realizamos en Tardes de Garaje Junior es acompañar a los y las participantes en su evolución. A medida que van adquiriendo experiencia, confianza y también creciendo en edad, muchos de ellos se suman progresivamente al proyecto Tardes de Garaje con el grupo de mayores, lo que les permite seguir su proceso creativo, estar conectados con la entidad y continuar desarrollándose a través de la música y el arte urbano.
Un ejemplo claro de este camino es Aarón Candamil, quien comenzó su recorrido en TDG Junior y actualmente forma parte activa del grupo de mayores. Durante su participación en el proyecto, Aaron tuvo la oportunidad de formar parte de la serie "READY: Una Historia de Cooperación", una producción audiovisual que busca traducir los valores de la cooperación internacional a un lenguaje cercano y juvenil, facilitando que su mensaje llegue de manera clara y directa a las nuevas generaciones.
Tras la proyección, el escenario cobró vida con las actuaciones en directo. Tres chicos y chicas de TDG Jr se atrevieron a subirse solos al escenario, demostrando su talento individual con piezas propias que sorprendieron por su fuerza, madurez y presencia escénica. Luego llegó el turno de los mayores de Tardes de Garaje, que ofrecieron una actuación grupal llena de potencia, flow y mensaje.
Uno de los momentos más esperados llegó con el estreno oficial del videoclip “Me hundo”, la canción grupal de TDG Junior, resultado de un proceso colectivo donde los más pequeños pusieron letra, voz y corazón. A continuación, se estrenó también la pieza de “Lo Que Todo El Mundo Calla”, una recopilación audiovisual de siete canciones creadas por el grupo de mayores, con temáticas profundas que hablan de lo que a menudo se silencia: salud mental, desigualdades, identidad, lucha personal y colectiva.
Durante el visionado, el ambiente se llenó de emoción. Algunas lágrimas brotaron entre el público, acompañadas de palabras sinceras, abrazos y sonrisas cómplices. Fue un momento real, honesto y humano.
Para cerrar la jornada, Antonio (KidFlow) tomó el micro y puso el broche final interpretando su tema “Hola Nena”, acompañado por los chicos y chicas de ambos talleres, que subieron a cantar con él entre palmas, saltos y mucha alegría. Una despedida llena de energía y cariño, que resume lo que somos: una comunidad que se apoya, se escucha y crece junta.
Gracias a todas las personas que nos acompañaron, a quienes creen en estos espacios y sobre todo a los chicos y chicas, por confiar, por expresarse, y por recordarnos con cada verso que el arte también transforma.