El miércoles 19 de marzo Asociación Garaje se desplazó al IES Jerónimo Zurita de Zaragoza para impartir el taller “Ponle música al Comercio Justo” dirigido hacia chicos y chicas entre 12 y 13 años, impulsado por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Comenzamos la mañana introduciendo poco a poco conocimientos sobre el comercio justo a través de un quiz interactivo mezclándolo con alguna dinámica de ocio y tiempo libre, todo un “terremoto” en el aula para activar las mentes. El taller tenía el elemento la música urbana como agente diferenciador habitual en nuestras formaciones, y qué mejor forma de introducir la idea de hacer música que realizando una actuación musical en vivo, eso fue lo que hizo Antonio Vaca “KidFlow”, educador de Garaje, cuando cogió el micro y empezó a cantar Hola nena..., posteriormente animó a que la chavalada escribiera palabras sobre la temática del taller para hacer una exhibición de freestyle hilando los versos con todas ellas.
Entre los contenidos que asimilaron los alumnos y alumnas durante la formación destacaron el respeto a los derechos humanos, las prácticas justas y la protección del medioambiente. Se crearon cinco grupos a los que se les repartió cinco roles pertenecientes a la cadena del comercio, debatieron sobre las dificultades que enfrentaba su rol, las acciones para mejorar su situación por cuenta propia y lo que pedirían al resto de grupos para una mejora. Una vez aterrizado y asentado el Comercio Justo en todo el grupo era hora de componer ¡LA CANCIÓN!, aprovechamos los grupos ya creados para que cada uno coescribiese un patrón sobre las dos temáticas seleccionadas partiendo de “Los Diez Principios del Comercio Justo”, los minutos pasaban y la letra iba tomando forma con un mensaje claro, social y justo.
Según iban terminando de pulir las rimas, los grupos pasaban a la biblioteca del instituto transformada por un día en estudio de grabación, todas y todos se pusieron delante del micro y elevaron la voz con su rap, a su vez miraban e interactuaban con las dos cámaras que les estaban grabando desde ángulos opuestos para el videoclip.
Durante la sesión pudimos entrevistar a algún chico/a para conocer sus impresiones y conocimientos previos y posteriores al taller sobre el comercio justo.