El pasado 8 de abril, el Instituto de Educación Secundaria El Boalo, ubicado en Manzanares El Real, fue el escenario de un enriquecedor taller impartido por Asociación Garaje impulsado por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). La actividad, dirigida a estudiantes de 3º de la ESO, se enmarca dentro del programa "Ponle música al Comercio Justo", una iniciativa que busca sensibilizar a los adolescentes sobre la importancia de un consumo responsable y ético a través del arte y la creatividad.
Durante la jornada, las y los participantes exploraron conceptos fundamentales del Comercio Justo y su impacto en las comunidades productoras. A través de dinámicas participativas y actividades musicales, los jóvenes reflexionaron sobre la desigualdad en el mercado global y la necesidad de fomentar alternativas sostenibles con el objetivo final de componer una canción que reflejase ese mensaje a través de versos de rap, y grabarla en el homestudio portátil de Garaje mientras paralelamente profesionales de la entidad registraban imágenes para la producción de su correspondiente videoclip. El uso de la música como herramienta pedagógica no sólo generó un ambiente dinámico y colaborativo, sino que también permitió que el grupo expresara sus ideas y emociones de manera auténtica.
Este tipo de talleres resultan fundamentales para despertar el pensamiento crítico en la juventud y promover valores de equidad y solidaridad. Gracias al trabajo conjunto de Asociación Garaje y la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, los estudiantes del IES El Boalo han tenido la oportunidad de vivir una experiencia educativa diferente, en la que el arte y la conciencia social se unen para construir un futuro más justo para todas y todos.