En Asociación Garaje sabíamos que la tarde del 24 de marzo no iba a ser una tarde de un día cualquiera, tampoco iba a ser una semana cualquiera, y es que por fin había llegado el momento del estreno en exclusiva de la nueva canción del proyecto Mi Lugar. Desde primera hora recibimos mensajes de participantes transmitiéndonos las ganas que tenían de ver el resultado final, con tanta expectativa era imposible no tener la ilusión por las nubes.
Sobre las 17:30h se abrieron las puertas del salón de actos del Centro Municipal Para Personas Sin Hogar Juan Luis Vives del Ayuntamiento de Madrid para que fuese entrando escalonadamente la gente y tomando asiento, mientras el flujo de la cola avanzaba íbamos intercambiando saludos con caras conocidas del taller que participaron a lo largo del 2024, alegría y efusividad, el ambiente se cargó de buena vibra enseguida. Con todo preparado el acto dio comienzo con las primeras palabras de bienvenida de Antonio León, coordinador de Mi Lugar y educador en Garaje. Se puso en contexto el principio de esta aventura que arrancó hace 7 años y cómo la canción “Mi lugar” junto a Tardes de Garaje y Adormidera fue el pistoletazo de salida en 2018 para posteriormente dar nombre al proyecto, el grupo de este año lo analizó como un rap clásico con un mensaje esperanzador y lo definió con la palabra FUTURO, la primera proyección de la tarde fue el videoclip “No saben”, segunda canción en 2019, el grupo vio que coincidían algunos patrones respecto al año anterior pero esta vez se había apostado por un concepto más cuidado a nivel visual y un paso más allá musicalmente al introducir a una cantante soprano Marianne Cardoso en el estribillo, lo definieron como un rap sentimental con frases sobre historias profundas, por eso les cuadró encajarlo en la palabra PASADO, pasamos por 2020 y 2021, época de pandemia, de cambios, con la visualización de El puente, que utiliza la poesía para describir cómo un elemento arquitectónico hecho para unir dos puntos acaba siendo testigo de la distancia y marginación que viven día a día estas personas del núcleo urbano, de la sociedad.
Tras varios años lejos de las canciones haciendo musicales, exposiciones fotográficas y de arte contemporáneo, expresión corporal y otras disciplinas artísticas nos dimos cuenta de que tocaba volver a los orígenes del proyecto, a la música, pero esta vez no sería un tema de rap, ¡haríamos un temazo de rock! Y como ya teníamos dos canciones que eran futuro y pasado, era necesario cerrar la trilogía musical de Mi Lugar con el PRESENTE a través del concepto ser y no ser. Antes del esperado momento algunos y algunas participantes y artistas en esta nueva canción subieron al escenario para contar su experiencia durante el proceso, las sensaciones que vivieron y sólo tuvieron palabras bonitas llenas de agradecimiento, sus miradas, su voz quebrada y su gestualidad lo decía todo.
Se apagaron las luces por última vez y empezó la cuenta atrás del viaje sideral en el que tantas ganas y trabajo pusieron durante meses, analizando las obras anteriores, desarrollando la idea, componiendo las letras, tocando las baterías, guitarras y bajos, jugando, viendo documentales, yendo a conciertos, parque de atracciones, disfrutando al máximo. Al terminar la proyección de SER Y NO SER hubo una ola inmensa de aplausos, gritos y felicitaciones, con las emociones a flor de piel el grupo de protagonistas volvió a salir a escena para agradecer y expresar su gran amor y satisfacción por lo que habían conseguido. Un abrazo grupal dio por terminada la presentación.
¡Te dejaos con el videoclip para que te unas a nuestro viaje sideral!