Transformación social a través del arte
El proyecto “Mi Lugar” emplea el artivismo como herramienta para reflexionar con las personas sin hogar residentes en el Centro de acogida municipal para personas sin hogar Juan Luis Vives, sobre las consecuencias del sinhogarismo, la pandemia, la salud mental (y sus interacciones desde una perspectiva de género), así como para ordenar el conocimiento que al respecto se tiene y traducirlo en obras de arte de creación colectiva que sirvan, al mismo tiempo, para sensibilizar al resto de la población sobre el sinhogarismo y restaur la autoestima de sus creadores.
Así, se persigue activar la resiliencia de las y los participantes a través de diversas metodologías de artivismo (música, expresión corporal, fotografía, poesía…), con el fin de que ellas y ellos sean protagonistas de su propia mejora y aprendan a dar sentido a la información de la nueva realidad postcovid19, evitando recaer en un aumento de episodios de estrés, ansiedad e incertidumbre. Además de las actividades grupales bisemanales de artivismo, impartidas por profesionales de la creación artística y de la educación no formal, se realiza un trabajo individualizado de acompañamiento psicosocial.
Fruto de todo este proceso, se generan obras de artivismo colectivo que constituyen por sí mismas estrategias y buenas prácticas a la hora de afrontar la capacidad resiliente de las personas sin hogar. Así, hasta la fecha se han realizado videoclips musicales, exposiciones fotográficas, videopoemas, microrrelatos y documentales. Dichas obras son difundidas entre residentes, profesionales del Tercer Sector y población general en encuentros celebrados en el propio Centro de acogida municipal para personas sin hogar Juan Luis Vives, con la intención de que la ciudadanía se acerque a la realidad de las personas sin hogar.
Mi Lugar ha recibido una mención especial en los Premios Europeos Clarinet 2019 y ha sido difundido a través de varios medios de comunicación, entre ellos COPE (2019 y 2020) y Yorokobu 2020.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.
Más información sobre nuestras política de cookies.