El 6 de noviembre de 2018, en la sala La Lonja de Matadero Madrid y dentro del marco del II Foro Mundial sobre Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz del Ayuntamiento de Madrid, se presentó a las 13:00 horas el programa de Asociación Garaje “Juventud en Tránsito”.
Juventud en Tránsito es un programa socioeducativo que emplea diferentes expresiones artísticas (música, fotografía, literatura, creación audiovisual), para formar, sensibilizar y dar voz a jóvenes inmersos e inmersas en experiencias migratorias diversas. El programa Juventud en Tránsito, que se compone de diversos proyectos interconectados, establece conversaciones con jóvenes de diferentes orígenes culturales y residentes en diversas partes del planeta utilizando el lenguaje común del arte y aprovechando las oportunidades de comunicación que brindan la tecnología actual.

Entre las diferentes iniciativas creativo-sociales desarrolladas destacan:
- Proyecto Jóvenes sin Hogar "Mi Lugar", que atiende a jóvenes migrantes residentes en el Centro de Acogida para Personas Sin Hogar Juan Luis Vives (Madrid), desarrollando un taller educativo-terapéutico especializado en música rap.
- Proyecto Mejorada Refugio, que busca sensibilizar acerca de la problemática de las personas refugiadas a la población infantil y joven del municipio de Mejorada del Campo (Madrid).
- Proyecto MENAS-Melilla "Mi Vida", que emplea el rap para acceder a la población de menores y jóvenes no acompañados (MENAS) de Melilla y reflexionar junto a ellos acerca de su vida cotidiana, construyendo alternativas a su alcance para afrontarlas y dotando de un espacio reivindicativo de sus Derechos. MENAS Melilla es también la causa social solidaria del Festival Interrapción 2018.
- Proyecto Tardes de Garaje, que conecta en una formación de rap a adolescentes y jóvenes con profesionales de la pedagogía y del arte, fomentando que las sinergias que de estos encuentros surgen generen innovación educativa y artística, reforzando a su vez el mensaje de justicia social que persigue Asociación Garaje. Tardes de Garaje ha actuado ya en numerosos escenarios de la capital.
- Oneshot Juventud en Tránsito, entrevistas musicales que muestran, sin filtros y en tan sólo en tres minutos, las experiencias migratorias de jóvenes artistas, así como un pequeño fragmento de sus producciones musicales. Con este proyecto, Juventud en Tránsito pretende visibilizar tanto las vivencias de jóvenes migrantes como su obra artística.
- Documental Juventud en Tránsito, que recoge el viaje realizado por la Sección Juvenil de Asociación Garaje a Belgrado (Serbia), Thesalonikka (Grecia) y Tánger (Marruecos), para entrevistar a jóvenes de su misma edad que se encontraban en esos territorios como refugiados, a consecuencia de las guerras y conflictos en sus países de origen. Las y los jóvenes participantes conocieron de primera mano la situación de otros jóvenes solicitantes de asilo (residentes en centros de acogida, campos de refugiados o alojados en asentamientos improvisados). De toda esta experiencia habló en primera persona David Costra Pradillo, presidente de la Sección Juvenil de Asociación Garaje y uno de los jóvenes que realizaron el viaje.