Al igual que en ediciones anteriores, Asociación Garaje se alegra de poder hacer un balance positivo tras la celebración del Festival Interrapción 2018 (INT18), que en esta ocasión se celebró el 21 de septiembre en solidaridad con los menores no acompañados (MENAS) de la Ciudad Autónoma de Melilla.
La edición, que fue acogida por la localidad de Moralzarzal durante sus Fiestas, contó con un estupendo ambiente y un numeroso y entregado público joven, que aprovechó el buen tiempo para disfrutar del festival de música rap en activo más antiguo de nuestro país.

Interrapción 2018 ha sido posible gracias al Ayuntamiento de Moralzarzal, en especial a la Concejalía de Juventud, que ha querido acercar el Festival a sus jóvenes como colofón al taller de rap “Flowmoral” que Asociación Garaje lleva organizando en el municipio desde marzo del mismo año. Además, las y los jóvenes participantes en el taller y/o en actividades de la Concejalía de Juventud que así lo han deseado han podido formar parte del grupo promotor de Interrapción, integrándose en el staff del Festival, conociendo a las y los artistas de primera mano y aprendiendo los entresijos de la puesta en marcha de un evento de estas dimensiones. Un balance más que positivo para la doceava edición que ha transcurrido sin incidencias imprevistas y en la que han predominado el buen ambiente y las ganas de disfrutar de música rap en directo, un género musical cada vez más mayoritario.
Sobre el escenario, cantidad y variedad de artistas desplegaron todo tipo de estilos durante las cinco horas y media que duró el Festival. Abrió la edición el Escenario Novel, una apuesta por artistas aún sin consagrar que participaron en un concurso previo al que se presentaron más de 40 candidaturas de todo el país, seleccionándose finalmente a Coral Sur, Arjé, Zok y Beto Esk. Después, Tardes de Garaje compartió su show educativo-musical “Juventud en Tránsito”; Starr & Erne y Xenon apostaron por un rap de “vieja escuela” de puro 4 por 4; Nova Mejías demostró por qué es uno de los letristas más reconocidos dentro del panorama hip hop español; Cráneo desplegó la propuesta más vanguardista tanto en lo musical como en la puesta en escena; Ly Raine se mostró como una de las promesas emergentes del trap; y Anier se consagró como la artista revelación de rap del momento, con miles de seguidoras coreando a la vez cada una de sus letras. De hecho, creemos no confundirnos al afirmar que, en poco tiempo, Anier será un auténtico fenómeno de masas.
No obstante, no queremos que el grado de éxito de Interrapción 2018 se valore sólo en relación al número de asistentes. También el escrupuloso cuidado de la paridad entre artistas mujeres y hombres y la juventud del público constituyen indicadores de que los objetivos de Interrapción fueron logrados un año más.
Asimismo, el seguimiento en tiempo real a través de redes sociales (@interrapcion) ha permitido abrir ventanas al mundo en Twitter, Facebook e Instagram, dando a conocer el Festival fuera de nuestras fronteras. A través de estas mismas redes sociales, se realizará el seguimiento y difusión del proyecto solidario que Interrapción implementará durante el mes de octubre de 2018 en Melilla en colaboración con Asociación Prodein, realizando sobre el terreno un taller de rap con MENAS que visibilice y denuncie su compleja problemática.