El último trimestre de 2024 está siendo viajero en Asociación Garaje y, después de visitar Gijón y Granada, el 4 de diciembre estuvimos en Valladolid para participar como ponentes en la VI Jornada de una Vida Independiente “Construyendo espacios para una vida plena”, organizadas por Plena Inclusión Castilla y León, entidad con la que ya tuvimos la oportunidad de colaborar en 2023.
Estas Jornadas fueron una invitación para seguir construyendo un modelo que dé respuesta a dos grandes retos: que las personas puedan elegir dónde vivir y dispongan de alternativas de vivienda en comunidad; y contribuir a transformar la comunidad, para que ésta se convierta en un espacio para todos, donde se desarrollen vidas interrelacionadas y plenas.
La mesa redonda en la que participamos (“Transformar la comunidad”), buscó compartir propuestas que permitieran interconectar comunidades y generar oportunidades para todas las personas.
Tras las intervenciones de Escuela de Conectores y de la Universidad Autónoma de Madrid, llegó el turno de nuestro compañero Javier Taboada, que disertó sobre las estrategias socioeducativas que permiten a los menores y a los jóvenes en riesgo crecer de manera saludable en sus comunidades y convertirse, a largo plazo, en agentes de cambio positivo de las mismas. Para ello, habló sobre la metodología de Las Latas, Buscando Fortuna y Tardes de Garaje, que se caracteriza por aprovechar los centros de interés de menores y jóvenes en riesgo social para, a largo plazo, continuar formándoles dentro del ámbito de la animación sociocultural como salida laboral directa tanto fuera como dentro de Garaje.
Como siempre que tenemos la suerte de visitar otros territorios y conocer a más compañeros de nuestro sector, regresamos a Madrid con las pilas cargadas para seguir creyendo que construir comunidades fundamentadas en el apoyo mutuo es posible. Y para trabajar día a día en ello.