En Garaje, octubre de 2025 ha sido un mes muy mediterráneo. El día 29 acabábamos de participar en la ciudad de Murcia en la Jornada de Buenas Prácticas de Promoción del Envejecimiento Activo y Saludable en el Ámbito Rural e, inmediatamente, pusimos rumbo a Valencia para realizar, el mismo día 30, uno de los talleres “Ponle música al Comercio Justo”.
Esta iniciativa, impulsado por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) y financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ya nos había llevado antes a Zaragoza y a El Boalo. En esta ocasión, el destino sería Puerto de Sagunto. Allí, nos esperaba un grupo de chicos y chicas de 12 a 13 años del IES María Moliner para realizar un taller sobre comercio justo y música urbana.
El listón estaba alto, no en vano la Comunidad Valenciana es una inagotable cuna de música (y de músicos). Así que, con esa responsabilidad y un buen madrugón a las espaldas, nos encontramos con un nutrido grupo de 25 expectantes adolescentes.
La jornada inició conociendo un poco más sobre el comercio justo, una materia poco habitual en las aulas. Para ello, jugamos y volvimos a jugar: concursos, dinámicas de grupo, role playing y demás herramientas educativas que nos ayudaron tanto a conocer la materia como a que la cercanía fluyera entre todos. Después de haber reído de buena mañana y saber un poco más sobre comercio justo, nos pusimos manos a la obra con nuestro tema musical. Pero antes, Djr y Sofia Buc nos deleitaron con un poco de su arte, siempre está bien calentar motores con música en directo. Ya con la motivación por las nubes, el grupo comenzó a componer por equipos su tema musical sobre comercio justo. ¡Incluso nos dio tiempo a grabarlo!
¿El resultado? Muy pronto lo vais a tener en las redes sociales de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo y Asociación Garaje. No os preocupéis, os avisaremos para que no os perdáis detalle. ¡Amunt Valencia!






