
En febrero 2022 estuvimos impartiendo “El Rap como Herramienta Educativa” en Logroño, a través del Gobierno de La Rioja. Como siempre cargamos en la mochila todas las herramientas para que las y los profesionales tengan recursos para aplicar en el día a día nuestro método.
14 horas de sesiones presenciales dan para mucho juego, conocimiento y creación de contenido, y literalmente eso fue lo que hicimos, CREAR en el CRIE. Al principio de la primera sesión comentamos con el grupo que teníamos la idea de grabar un tema de rap, y evidentemente nos miraron con una cara de ¿esto qué es? ¿dónde me he metido?, tras ese breve paréntesis seguimos con la programación del curso, vimos todo el contenido y poco a poco el grupo se fue abriendo, parecía que el rap les empezaba a hacer gracia por lo menos. Y llegó el momento “homestudio”, nuestro as en la manga, ya que siempre que un chaval/a te ve aparecer con un micro, aislante acústico y unos cascos automáticamente cambia el chip, y pasamos de ser los raros del rap a ojo que esta gente viene con equipo pro, poca broma.
Creíamos que esto sólo pasaba a nivel de participantes, pero surtió el mismo efecto en cada profesional de la formación, llegamos allí con el estudio, la idea clara de lo que íbamos a hacer y poco a poco se fueron convenciendo de que podían hacerlo, hasta que sin darse cuenta estaban felices soltando sus primeras barras delante del micrófono.
Y para más prueba de ello, terminamos grabando un videoclip improvisado de la gran motivación que alcanzó el grupo, a continuación, podéis ver cómo lo dan todo en el rodaje, ni rastro de las caras iniciales de sorpresa.
Todo un ejemplo de lo importante que es motivar para enseñar.